PRIMERA ENTREGA
EL COMIC, HISTORIETA, CARTOON O MANGA
El comic, la historieta, el cartoon o el manga, son algunos de los nombres más recordados que se le han dado a una forma de expresión gráfica en secuencia, que busca transmitir una idea en un formato más “digerible”, más suave y más cómodo que un artículo de prensa u otro medio de publicación.
Seguramente todos en algún momento tuvimos la oportunidad de leer, o al menos de ojear, alguna de estas publicaciones en los periódicos, en las revistas o incluso en libros; en un momento también cruzaron la barrera del medio impreso y llegaron a la televisión y al cine, buscando con ello llegar a más gente, pero sin perder la idea original. En algún momento, así fuera por que estuviésemos en una librería, en un puesto de revistas, o en un consultorio esperando ser atendidos, tuvimos en nuestras manos una de las muy nombradas revistas de Condorito (http://es.wikipedia.org/wiki/Condorito_(historieta)), un personaje sacado de la mente de Pepo y que representaba de forma jocosa muchas historias de la vida diaria de cualquiera y mostrando en unos personajes muy particulares a sus personas más cercanas, con las que pasaba el día a día y los mismos que casi todo el tiempo se encontraban en situaciones inesperadas pero divertidas. Siempre vivía sus experiencias con su sobrino “Coné”, con sus amigos “Don Chuma”, “Huevoduro”, su perro “Washington”, su novia eterna “Yayita” y su suegra la señora "Tremebunda”.
También podemos hablar de algunas otras que, en mayor o menor medida, han estado presentes en nuestra vivencia con las historietas y que mencionaré a continuación, aclarando que el orden de aparición obedecen a los recuentos de memoria y no a su importancia:
Puede consultarse más información acerca de El Fantasmaen este enlace.
Puede consultarse más información acerca de Olafo en este enlace.
Puede consultarse más información acerca de Calvin y Hobbes en este enlace.
Puede consultarse más información acerca de Educando a Papá en este enlace.
La pequeña Lulú: Publicada originalmente como “Marge” o como “Little Lulu”. Narra las aventuras de un grupo de niños que como niños emprenden cualquier cantidad de aventuras, en las cuales se ven involucradas, como siempre, las travesuras más graciosas, trayendo un mensaje de amistad y de unión a modo de reflexión tras finalizar cada episodio. Su personaje principal es “Lulú”, una traviesa niña caracterizada por su vestido rojo y por su despampanante alegría, estaba acompañada por sus amigos “Tobi, Fito, Anita, Pepe, Gloria, Memo, Tino, Susie, Eddie, Margarita, Marta y Jorge” y sus contrapartes eran “Los chicos del oeste”. Esta historia fue lanzada el 1935 y fue escrita por Marjorie Henderson Buell.
Puede consultarse más información acerca de La pequeña Lulú en este enlace.
Garfield: publicación que narra las vivencias de un gordo y perezoso gato de color naranja, de su compañero de aventuras llamado Pooky, su osito de peluche y confidente; de Oddie, un perro algo tonto pero muy divertido y muy fiel a su amigo, y del amo de ambos animales llamado Jon Bonachón. La historia gira en torno a las vivencias de este gato, en su amor por la pasta, en especial la Lazzagna, y en general por toda la comida, por hacer que su amo lo prefiera por sobre todas las cosas y que él tenga que hacer el menor esfuerzo posible; logrando que Oddie realice las tareas que él debe llevar a cabo. También intervienen otros tantos personajes como “Arlene”, quien usualmente es la novia de Garfield; “Nermal”, un gatito tierno y juguetón, “Lyman”, quien es el mejor amigo de Jon, vivió con él y fue el dueño original de Oddie, la Dra. Liz Wilson, veterinaria de las mascotas y amor eterno y casi platónico de Jon y Herman Post, quien vive asechado por los contínuos ataques de Garfield y que lo mantienen en estado de pánico constantemente. Esta historia fue lanzada el 19 de junio 1978 y fue escrita por Jim Davis.
Puede consultarse más información acerca de Garfield en este enlace.
[1]Tomado de: Memín Pinguín. [documento electrónico] Wikipedia, la enciclopedia libre. Disponible en internet < http://es.wikipedia.org/wiki/Memín_Pinguín> Consulta (21/09/09).
0 comentarios:
Publicar un comentario